Estrategias para mejorar los entornos alimentarios. El caso de España
Resumen
A pesar de sus avances en salud pública, España está entre los países europeos con mayores tasas de obesidad infantil en niños de 7 a 9 años en Europa. Esta situación está asociada con un cambio en los hábitos alimentarios de la población y su alejamiento del patrón dietético mediterráneo. Una de las principales iniciativas para combatir este problema es el Plan Estratégico Nacional que incluye entre más de 200 acciones, la mejora en la información para el consumidor. En este contexto, podemos citar dos iniciativas: el sistema de etiquetado frontal NutriScore (cuestionado por diversas organizaciones) y la regulación de la publicidad de alimentos dirigida a los niños. En conclusión, a pesar de los avances, es necesario implementar políticas más coherentes e informadas en la ciencia y continuar invirtiendo en la promoción de hábitos saludables.